PROYECTOS CAPSTONE COMO PUENTE PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN E INTEGRACIÓN DEL CURRÍCULO: ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN PABLO - UNA EXPERIENCIA DE ÉXITO.

Los proyectos CAPSTONE, se han constituido en una herramienta didáctica idónea para complementar el proceso formativo en el contexto global, toda vez que proveen a los programas de ingeniería de una plataforma que integra el desarrollo de las competencias técnicas, conceptuales y humanas, que se declaran en los perfiles de formación y en los resultados de aprendizaje esperados al finalizar el plan de estudios. Dichos proyectos representan igualmente un referente fundamental en los procesos de acreditación internacional que organismos como ABET consideran dentro de los ejercicios de autoevaluación de calidad de los programas de formación y de las correspondientes instituciones. En este orden de ideas y como lo indica el concepto, la implementación de Proyectos CAPSTONE, pueden fungir como puente o piedra angular, que brinde soporte y conecte los procesos de internacionalización e integración de los currículos entre instituciones que comparten iguales misiones, propósitos y estrategias de formación, como es el caso de la Universidad Católica San pablo en Perú y las Universidades Pontificia Bolivariana, e Industrial de Santander en Colombia. El presente artículo describe la experiencia exitosa vivida en el marco de la Alianza del Pacífico, en la que se llevó a cabo la implementación de un Proyecto Integrador Piloto en la Escuela Profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Católica San Pablo, basado en la experiencia y lecciones aprendidas por parte de un profesor invitado de la Universidad Pontificia Bolivariana a una estancia académica durante el segundo semestre académico de 2023. Se destacan en este artículo los retos, desventajas y factores de éxito que caracterizaron la experiencia, así como las conclusiones, lecciones aprendidas y recomendaciones para el desarrollo de experiencias futuras.


Información adicional

Año:     2024

ISSN:    2954-7288

Revista:    Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería ACOFI 2024

Grupo(s):

Enlaces Relacionados